
La calidez de los espacios, alfombras y accesorios GAN nace del mimo de la labor artesana y la autenticidad de sus materiales naturales. Cuando descienden las temperaturas, arropar los espacios que habitamos, empezando por el suelo que pisamos, es un gesto con múltiples y a veces sorprendentes beneficios.
Soluciones cálidas y eficientes
Las temperaturas bajan y el instinto de resguardarnos del frío nos lleva a reconectar con la calidez del hogar. Elegir piezas tejidas en materiales como la lana virgen para cubrir zonas estratégicas —el dormitorio, el salón, la home office, el rincón de lectura…— es clave para el confort, pero también para lograr una mayor eficiencia energética. Las alfombras de lana (natural, reciclable y obtenida sin crueldad animal) son un excelente aislante que ayudan a reducir el gasto energético y el ruido ambiental; y proporcionan una superficie segura, cómoda y antideslizante.
Las propiedades de los materiales naturales hacen su magia en creaciones hechas a mano como el kilim DUNA, diseñado por Odosdesign e inspirado en el calor del Mediterráneo, o la alfombra RAW, ideada por MADE Studio y realizada en telar manual combinando el toque rústico del yute con la lana. Al lado de la cama, y cada pieza con su singular carácter, proporcionan un reconfortante despertar en las mañanas de invierno.

Los innovadores espacios modulares concebidos por Patricia Urquiola para GAN, MANGAS SPACE y BANDAS, son pura comodidad en tres dimensiones. Jugando de forma creativa con alfombras, cojines y pufs se pueden articular ambientes cálidos para relajarse, leer o sencillamente tumbarse a aprovechar los rayos de sol en los meses en que son más escasos. Mientras BANDAS da lugar a innumerables combinaciones gracias a un sencillo sistema de Velcro mediante el que se acoplan las distintas piezas de la colección, MANGAS SPACE suma textura, volumen y color en espacios reconfigurables.

Cómodas y acogedoras
La sensación de abrigo podemos también encontrarla en el tacto de colecciones como CHADDAR, de Charlotte Lancelot. La profusión de detalles en las labores de bordado y punto de aguja se redimensiona para dar forma a alfombras y pufs en tonos naturales y sobrios que crean ambientes completos y versátiles. Basada en la técnica del petit point y diseñada también por Charlotte Lancelot, la colección SILAÏ muestra el bordado en un lenguaje contemporáneo y empleando cambios de escala, uso y contexto y logrando un resultado encantador y adictivo al tacto.

Y el punto se traslada también al mobiliario. Los Knitted Stools, diseñados por Claire-Anne O’Brien, se inspiran en diferentes técnicas de tejido y punto, hechos de lana y madera de fresno natural.

Las alfombras como punto de encuentro
Reunirse en torno al fuego es un ritual ancestral, y es por ello que el lugar frente a la chimenea puede convertirse en el más codiciado de la casa. Allí podemos encontrar a GRAPY, de Kensaku Oshiro, tapizado en terciopelo, un kilim geométrico como MOSAÏEK, de Javier Tortosa, o una espléndida alfombra de grandes dimensiones, como la polifacética WATERKEYN, anudada a mano con fibras de yute. Todas ellas actúan como una invitación a acomodarse durante un largo rato.



GARDEN LAYERS, de Patricia Urquiola, cuenta con colchonetas, indian beds, rulos y cojines, todo ello fabricado con PET 100% reciclado. Es una colección indoor/outdoor que invita a crear espacios a medida, superponiendo diversas capas y niveles.
¿Listos para hibernar?
Los meses más fríos nos animan a pasar más tiempo en casa junto a los nuestros. Y por ello invierno es una época ideal para elegir piezas de decoración atemporal, con el encanto de lo hecho a mano, y dejando que el color llene de vida y luz el espacio.

La lana tejida manualmente de PURE, diseño de MADE Studio, es la esencia de la belleza sincera y cálida de la artesanía de GAN. Con un aire más atrevido en tono azul intenso, PLY, de MUT Design, destaca por sus líneas orgánicas y texturas envolventes que aportan movimiento y un punto artístico. Por su lado, la ligereza y carácter geométrico del kilim NDEBELE, de Sandra Figuerola, evocan la luz y la vitalidad de la cultura mediterránea y se convierten en el centro de atención.

Mullidas, suaves y respetuosas con el entorno: las cálidas creaciones textiles de GAN abrigan los espacios más acogedores.