



La diseñadora brasileña Flavia del Pra completa con cuatro nuevas mesitas auxiliares la fresca y alegre línea de bandejas MIX&MATCH, premiada el año pasado con el Best of Year (BoY) Award en la categoría de accesorios. Flavia se define como una artesana apasionada por su trabajo, ya que lleva trabajando más de 20 años con azulejos y cerámicas de forma completamente manual.
¿Qué piensas de cómo está creciendo tu colección con GAN?
¡Me siento súper orgullosa de formar parte de la familia de GAN! Las bandejas pedestal fueron bien recibidas por el mercado (nos dieron 2 premios el año pasado) así que decidimos ampliar la colección transformando las bandejas en mesitas auxiliares. La idea es la misma: que sean bellas pero prácticas y que se puedan combinar con las diferentes piezas de MIX&MATCH en el salón o en otras partes de la casa.
¿Cómo se pueden usar las bandejas y mesitas de MIX&MATCH en casa? ¿Y en espacios públicos, comercios, hoteles y oficinas?
Para las bandejas pedestal, el potencial es enorme porque la colección ofrece muchas posibilidades de tamaños, formatos y patrones.
Las mesitas auxiliares resultan muy funcionales porque son ligeras y cuentan con asas. La idea es que sean elementos de decoración móviles. Se pueden poner al lado del sofá y, si se tiene invitados, moverlas para servir aperitivos y bebidas.
Dentro de una tienda, o en un escaparate, funcionan perfectamente si se necesita resaltar un producto especial. La superficie de las mesas está hecha con azulejos que he elaborado yo misma y han sido cocido a 1200 grados, por lo que resisten el calor y permiten que se pueda servir comida encima directamente.
Además, las copas de vino tinto ¡no dejan mancha!
¿Dónde creciste y cómo ha influenciado eso tu trabajo?
Crecí en el campo brasileño. En casa mis padres nos acostumbraron a construir e inventar porque vivíamos a horas de distancia del centro comercial más próximo.
Diseñaba mis muñecas y sus vestidos usando lo que teníamos a mano. Mi madre también nos enseñó a hacer pegamento con harina, para que pudiéramos construir nuestras propias invenciones. Durante mi infancia en ese lugar maravilloso entendí que con mis manos podía hacer cosas que no encontraría en ningún otro lugar, y que podía venderlas. ¡Creo que he sido diseñadora desde siempre!
¿Cuáles son tus últimos proyectos?
En Brasil estoy desarrollando una nueva baldosa de cemento encáustico (un formato diferente) y estoy muy emocionada. Recientemente también he elaborado una nueva colección de lámparas de mesa que incorporan piezas de cobre y un exquisito collar hecho a mano en México. ¡Y las bandejas de pedestal redondas, que son preciosas! Ah, ¡y me he olvidado de mencionar las perchas de cobre! ¡2018 va a ser un año emocionante!
¿Qué parte disfrutas más de tu trabajo?
Lo disfruto todo. Desde explorar los materiales que podrían servirme a buscar los proveedores adecuados, probar los moldes y las primeras piezas, testar los colores… Todo. A veces incluso las primeras imperfecciones me llevan por un camino totalmente diferente. Trabajar con cerámica nunca es aburrido.
¿Tienes alguna superstición que influencie tu trabajo?
Siempre pruebo las primeras piezas en casa. Las uso durante días, para ver cómo se pueden utilizar o mejorar. No es una superstición pero me gusta saber qué opinan todos los que viven en casa (y tienen entre 6 y 50 años).
¿Qué persona, lugar o cosa (de la industria o de fuera) te inspira?
Adoro Sotsass.
Y Josef Albers (“Trabajar en arte te enfrenta al problema de una obra de arte, pero sobre todo te enseña el proceso de toda creación, la formación de lo informe. Aprendes que no existe imagen antes de que se haga, ninguna forma antes de que sea conformada.”)
Y la ceramista francesa Valentine Schlegel.
Y Ruth Duckworth. Y Athos Bulcão. Y Patricia Urquiola…
Son tantos que no podría nombrarlos a todos.
¿Un objeto sin el que no podrías vivir?
Es un poco ridículo pero podría ser mi ordenador portátil.
¿Tu edificio o interior histórico favorito?
Como brasileña he de decir Casa de Vidro de Lina y Pietro Bardi, aquí en São Paulo. http://institutobardi.com.br
Un color, una forma, un material.
Turquesa. Cualquier forma. Cerámica en cualquier forma.
¿Tienes algún consejo para los jóvenes diseñadores?
Sé fiel a tus ideas y no las abandones… pero solo quédate en el mundo del diseño si realmente sientes amor por lo que haces y te apasiona.
